Ronquina

Ronquina

¿Qué es la ron-quina?

Hace poco todas nos quedamos bastante perplejas cuando @LaVecinaRubia se sacó de la manga la ronquina.

Podríamos decir que “la resucitó”. Porque no es que la haya descubierto ella precisamente, ya que se ha utilizado durante décadas en España y el mundo entero como elixir anticaída, pero lo que ha hecho es redescubrirla en un momento en el que ya no se utiliza de forma habitual.

¡Nos llamó mucho la atención por lo que contó sobre ella! A partir de ahí nos animamos a investigar y ver qué era lo que se escondía detrás de esta supuesta genialidad.

En nuestro proceso de investigación y análisis hemos buscado a fondo, hablado con expertos y desarrollado un informe a fondo que nos ha ayudado a conocer la ronquina en profundidad.

Esta sustancia promete que se dejará de caer el pelo y que ganará más fuerza, por lo que la propuesta no podría ser mejor.

Por supuesto, además de investigar… ¡también la hemos probado!

Curiosamente descubrimos que ¡nuestras madres también la habían usado en su juventud!

En este caso nos ha llamado muchísimo la atención el tónico capilar de Kesmar.

También queremos darte algunas pautas y recomendaciones que te ayudarán a salir de dudas.

¿Te ayudamos a elegir?

Tónico capilar de Ron-quina

Tónico capilar de Ron-quina

El tónico capilar de ronquina es el producto más utilizado y el formato clásico que se ha comercializado en farmacias desde hace décadas.

Lo puedes usar después de la ducha, con el pelo libre del exceso de agua, pero siempre teniendo en cuenta que no será conveniente secarte el pelo tras haber puesto el tónico.

Es una buena recomendación si tienes el pelo graso, puesto que actúa con eficacia para solucionar este problema.

Ronquina Azul 🔎 Opiniones Honestas
Ronquina Azul 🔎 Opiniones Honestas
Tónico capilar quinado
Tónico capilar quinado
Ronquina Kesmar ♥️ Análisis a fondo
Ronquina Kesmar ♥️ Análisis a fondo
Tónicos capilares de ronquina
Tónicos capilares de ronquina

Loción capilar

Champú anticaída con ronquina y romero

Champú anticaída con ronquina y romero

El champú de ronquina es una muy buena opción para introducir esta composición en tus duchas y así llevar la combinación de quinina y romero a tu cabello de una manera más intensa. Puedes combinarlo con el uso de un tónico de ronquina, aunque no resulta necesario.

¿Qué es la ronquina, para qué sirve? y lo más importante: ¿funciona?

La ronquina es un tónico capilar cuya composición de quina y romero, se encuentra dirigida a mejorar la salud del cabello y conseguir que aumente su resistencia. Esta fórmula se puede presentar de distintas maneras, como en forma de tónico, champú o loción.

En todos los casos, su aplicación está dirigida a lograr reducir la caída del cabello y que así puedas disfrutar de tu pelo tal y como lo has hecho en los mejores tiempos vividos por tu querida melena.

Su composición natural se basa en la combinación de alcohol con extracto de aceite de romero y quina o quinina, tratándose esta de la corteza del árbol cinchona. Si en algún caso la composición que encuentras en la ronquina indica que tiene romero y cinchona, el efecto será el mismo, puesto que simplemente es otra manera de indicar los mismos ingredientes.

Junto a la prevención de la caída del cabello y el aumento de la fuerza y resistencia del mismo, también se dice que la ronquina es un elixir ideal para que aumente la densidad del pelo.

No solo eso, sino que su uso prolongado hará que el nivel de grasa del cabello se reduzca, que tenga una mejor tonificación, que la caspa desaparezca y que incluso las canas vean retrasada su aparición. Teniendo en cuenta todo esto, la pregunta es cómo puede ser que la ronquina haya estado escondida tanto tiempo.

Porque, aunque luego te contamos con más precisión cuál ha sido nuestra experiencia con la ronquina, sí te podemos avanzar que el resultado que nos ha dado ha sido positivo. Tan positivo que nos llega incluso a frustrar un poquito no haberla tenido a mano mucho antes. ¡Cuánto tiempo perdido!

¿Cuáles son los beneficios de la ronquina?

Antes de seguir avanzando, te queremos hablar de cada uno de los beneficios que tiene la ronquina.

Es el momento de explicar todo lo que hemos aprendido. Algunos de estos beneficios los hemos disfrutado por nosotras mismas, mientras que otros los hemos confirmado por terceras personas.

Por supuesto, en cada cabello la ronquina actúa de una manera y proporciona un efecto más pronunciado en un aspecto u otro. Hay muchos factores que influyen. De modo que aquí tienes la lista de los 7 beneficios de la ron-quina.

Favorece que no se caiga el pelo
Posiblemente se trate del motivo principal que está llevando a que la ronquina se haya vuelto tan popular. Y también es el aspecto por el cual hace 50 años ya había farmacéuticos que la recomendaban a sus clientes cuando tenían problemas con el cabello. Al fin y al cabo, a nadie le gusta ver cómo queda el desagüe de la ducha lleno de pelos al terminar un lavado, o tener que quitar pelos del peine una vez hemos terminado de desenredarlo.

La buena noticia es que la ronquina actúa de una manera muy eficiente en este sentido. En poco tiempo se pueden llegar a apreciar cambios significativos. Y lo más positivo de esto es que no se trata de algo que pueda ser meramente psicológico: vas a comprobar que funciona cuando tengas que retirar muchos menos pelos de la ducha.

Ten en cuenta que lo normal es que, cada día, se caigan entre 50 y 150 cabellos. Puede parecerte mucho, pero en realidad no lo es. Con el uso de la ronquina estabilizarás esas cifras para que no sean, como es posible que te haya estado pasando, que sean superiores.
Protege especialmente en épocas estacionales o de estrés
Hay varios momentos del año en los que la caída de pelo aumenta de manera significativa. Por ejemplo, ocurre en otoño y verano, periodos en los que, de una cantidad de un máximo de 150 pelos al día, se puede pasar hasta incluso 400 cabellos diarios. Los especialistas indican remarcan que se trata de una cifra normal, pero es cierto que, incluso así, no está de más tener la oportunidad de reforzar el pelo de alguna manera para que se pierda la menor cantidad posible de cabellos.

La ronquina ofrece esta cobertura y es posible que, de esa cantidad de 400 pelos diarios perdidos, la cifra se reduzca significativamente a entre 200-250. No es una ciencia exacta y las cifras son totalmente orientativas, pero lo importante es tener en cuenta que sí puede ayudar. Por otro lado, hay un dato que quizá no conozcas: la caída del cabello debido a las estaciones, un fenómeno que recibe el nombre de efluvio telógeno, es más grave en el caso de las mujeres. Los hombres también lo sufren, pero son las mujeres las que tienen una mayor caída del cabello debido a ello.
Elimina o reduce la caspa
Alrededor del 50% de los adultos del mundo sufren problemas de caspa. O, dicho de otro modo, es lo más normal del mundo. Pero eso no significa que resulte menos molesta. A nadie le gusta tener caspa en el cuero cabelludo, tanto por lo incómoda que resulta como por el aspecto que proporciona, el cual a veces se relaciona de una manera injusta con la falta de higiene.

La caspa es otro de los elementos a los que combate la ronquina. Lo que hace el tónico es influir directamente en el estado del casco y conseguir que la piel muerta que se genera en el proceso de regeneración del cabello, sea más imperceptible. Para ello actúa reduciendo la grasa del sebo capilar y aportando un mejor estado de salud al pelo a fin de evitar la caspa.

No es un producto 100% anticaspa, pero es un apoyo ideal que se puede complementar muy bien con otros recursos. Por ejemplo, para reducir la caspa viene muy bien incrementar la cantidad de zinc en el organismo. Y eso es algo tan fácil de hacer como introducir en nuestra dieta cierta cantidad de frutos secos. Con ellos, al mismo tiempo, le estarás dando a tu cabello más mejoras, como un incremento de ácidos grasos que también te ayudarán de distintas maneras.
Favorece el volumen capilar
La prueba de fuego cuando vas a poner a prueba los efectos que está produciendo la ronquina en tu cabello es comparar una foto de tu pelo del antes y el después. Una de las primeras cosas que se aprecia en la imagen es la diferencia de volumen capilar. Sin problemas, notarás que el volumen ha aumentado de manera significativa y que aquellas zonas que podían encontrarse un poco despobladas, están recuperando el aspecto que tenían años atrás.
Fortalece el pelo dañado dando más brillo, fuerza y grosor
Otro de los resultados que se pueden apreciar con una mayor velocidad es el apoyo que la ronquina le proporciona al pelo para recuperar ese brillo que tenía en el pasado. Lo que hasta ahora te había parecido que se trataba de una pérdida de intensidad y color debido al paso del tiempo, entenderás que se trataba más de que le faltaba algo a tu cabello para estar fenomenal.

Se ve un pelo más fuerte y también de un mayor grosor. Los mechones ganan en resistencia y el pelo se nota más resistente. Lo puedes apreciar cuando te estés peinando. Si los tirones solían derivar en que el peine quedara lleno de pelos, ahora por mucho que estires mientras estás desenredando, apreciarás que el pelo seguirá manteniéndose firme y sin sufrir tantos daños.

Realmente esta fuerza que consigue el cabello es algo de agradecer, en especial si tienes un bebé y sufres que habitualmente tire de tu pelo cuando lo tienes en brazos. Si antes el niño se quedaba con pelos entre sus deditos, ahora no tendrás que preocuparte de eso. Ni supondrá un riesgo para el bebé, ni perderás cabello. Es una victoria doble.
Especialmente recomendado para pelos grasos
El pelo graso es algo que nos suele perseguir y de lo cual es difícil huir. Hay muchos remedios para ello, como usar un champú dirigido a regular la secreción sebácea, y aunque la ronquina es posible que no te solucione el problema totalmente, sí que te ayudará. A partir del momento en el que la comiences a utilizar, notarás que hay menos grasa en el pelo y que incluso el tacto con los dedos se nota un poco distinto. Esta sensación se va incrementando a medida que pasan las semanas.

La función anti-grasa que tiene la ronquina se debe a la presencia del extracto de romero, puesto que se trata de uno de sus beneficios principales.
Estimula la circulación
Es conveniente que el cuero cabelludo tenga una buena circulación sanguínea. Esto es algo que transmite más oxígeno al pelo, le proporciona una mayor cantidad de nutrientes y consigue que cada los folículos se encuentren en un estado más saludable. La ronquina estimula la circulación y fomenta la obtención de estos beneficios.

De manera relacionada, tener una mejor circulación en el pelo también incrementa otros de los aspectos de los que te hemos hablado antes, como que la grasa esté más regulada, que se elimine la caspa, se hidrate más la piel y que aumente la fuerza del cabello. Como consecuencia de todo ello, la conclusión es clara: se produce una menor caída.

¿Dónde comprar y cuánto cuesta la ronquina?

Originariamente, la ronquina se vendía en farmacias. No obstante, los nuevos tiempos han cambiado su método de distribución y lo han ampliado. Ahora se ha convertido en uno de los productos para cabello más vendidos de Amazon, donde el catálogo de la tienda online dispone de la ronquina en todo tipo de formas y propuestas. Está disponible como elixir, tónico, champú o loción, para que puedas seleccionar la propuesta que encaje mejor con tus intereses.

El precio de los botes de ronquina va desde los 8 hasta los 20 euros dependiendo del modelo y la capacidad. La oferta es variada, por lo que seguro que puedes encontrar un tipo de ronquina que te complazca y que, con una primera compra, ya te permita ver si te aporta un buen resultado.