Ronquina Azul 🔎 Opiniones Honestas

Seguro que tienes muchas preguntas acerca de la ronquina azul y que lo quieres saber todo sobre ella. Nosotras llevamos usándola un tiempo y te podemos decir, para ir haciendo boca, que su uso funciona.

Pero no te preocupes, porque a continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de esta solución capilar que tan de moda está.

¿Qué es la ronquina azul? ¿Es mejor que la ronquina naranja?

La ronquina azul está fabricada por Kesmar, la marca original que creó la ronquina hace más de 40 años y que lleva comercializándola con éxito desde entonces.

Ahora se ha puesto de moda debido a las publicaciones en redes sociales y a cómo todo el mundo habla maravillas de ella.

Características de la Ronquina Azul

Os hacemos esta especie de «ficha:»

  • Fabricada por Kesmar
  • Ingredientes y componentes naturales
  • No ha sido probado en animales
  • Es unisex
  • Compatible con pelo teñido
  • Bote de cristal
  • Contenido: 1000 ml
  • Compuesta por una mezcla de romero, cinchona, perfume, alcohol denat, agua y colorante

💓 Lo que más nos ha gustado:

  • Se puede usar con canas en el pelo
  • Es lo más recomendado para pelos teñidos
  • Color muy llamativo
  • Olor agradable
  • Es de gran eficacia
  • Ayuda a bloquear la caída del cabello
  • Mejora la circulación en el cuero cabelludo
  • Ayuda al sufrir infecciones en la piel

💔 Lo que menos nos ha gustado:

  • Aplicador incómodo
  • Bote de cristal delicado

Análisis de la Ronquina Azul

Como especialistas en cuidado del cabello y, a la vista de la fama que ha alcanzado la ronquina, nos hemos dispuesto a probar también esta variante.

En las próximas líneas desgranaremos punto por punto todas las impresiones que nos ha proporcionado para que puedas saber si se trata del producto de cuidado del cabello que necesitas.

Útil en cabello teñido

Un pensamiento bastante generalizado sobre la ronquina es que la normal acaba afectando al pelo teñido. Y se trata, a nuestro juicio, de una idea un poco confusa. Porque, en realidad, la ronquina naranja, la original, al menos la de Kesmar, no genera ningún problema con el pelo teñido.

¿Eres morena y estás teñida de rubia?

No tienes de qué preocuparte. ¿Llevas el pelo rojizo? Tampoco deberías tener problema. No obstante, es cierto que no es algo absolutamente seguro, porque siempre hay excepciones.


Nosotras siempre decimos algo a quienes tienen el pelo teñido y tienen dudas: puedes hacer dos cosas. La primera de ellas es hablar con tu peluquero de confianza, enseñarle la ronquina (aunque seguro que ya la conoce de sobra) y preguntarle si tu teñido tendría algún problema con su aplicación.

El peluquero que te tiñe sabrá perfectamente qué tipo de reacción puede haber. Posiblemente te diga que no pasa nada y que puedes usar la ronquina naranja sin miedo.

Por lo general, si la naranja genera algún problema de color es porque te has teñido el pelo de color platino u otro estilo muy claro.


La segunda de las cosas que puedes hacer es, simplemente, recurrir a la ronquina azul. ¿Por qué?

Porque en este caso sí que se te proporciona un 100% de seguridad de que no habrá ningún problema con el pelo teñido.

Se han modificado los colorantes para que no lleguen a interaccionar con tu cabello de ninguna manera. Así, con su aplicación te puedes sentir más protegida y tener la seguridad de que no habrá problemas de color.

Es ideal para quienes tienen canas

En su tiempo, la ronquina azul fue una idea que nació como respuesta a los problemas que se generaban entre las personas que tenían canas.

Te estamos hablando de algo que pasó hace décadas.

Ya entonces los especialistas en perfumería que trabajaban en Kesmar comenzaron a ver cuál sería la manera ideal de conseguir eliminar los problemas que se generaban cuando se usaba la ronquina naranja en un pelo canoso.

Porque lo que ocurría es que el colorante de la ronquina acababa impregnando la cana y dándole un color amarillento que no quedaba nada bien.


Por eso se experimentó con otros colorantes y se llegó a este resultado de una ronquina azul que no deja ningún tipo de rastro en las canas.

En lugar de ello, el contacto de la ronquina de color azul en la cana no genera ningún cambio significativo. Como mucho, apreciarás que luce de una forma más saludable gracias a los nutrientes que introduces en tu cabello a través de la ronquina.

Detener que se siga cayendo el pelo

El primer día que ves todo el pelo que se ha quedado en el desagüe de la ducha te comienza a palpitar el corazón a máxima velocidad.

¿Qué ha pasado y por qué has perdido tanto pelo?

El problema es que, al día siguiente, la tendencia continúa. Es como si la caída del cabello estuviera condenada a continuar sin que puedas hacer nada.


Y, aunque es normal que el pelo se caiga, porque a todo el mundo se le caen cientos de pelos al día, lo que a veces puede ocurrir debido al estrés o la dieta, es superior a esto.

Cuando se queda un buen manojo de pelos en el peine es cuando sabes que tienes que comenzar a preocuparte y tomar una decisión.

Para ese tipo de casos, recomendamos la ronquina azul. Con ella se pone solución a la caída, se frena para que deje de reducirse y que así puedas ir viendo que, poco a poco, tu volumen aumenta.


Ese primer soporte que te proporciona el uso de la ronquina te llenará de esperanza y te alegrará el ánimo. Nosotras sabemos que estar feliz y libres de estrés es parte de lo que necesitas para que el pelo se deje de caer de una manera
tan pronunciada.

Por ello, en cuanto veas que la ronquina azul comienza a hacer efecto, te sentirás más relajada y el pelo se caerá menos.

Eso dará inicio a un proceso de recuperación muy sólido con el cual llegarás a sentirte mejor y a tener una melena con ese pelazo que tanto echas de menos.

Es una receta de Kesmar

El nombre de Kesmar seguro que te suena.

Es la ronquina original, la que La vecina rubia ha probado y con la cual ha encendido la mecha de un auténtico fenómeno y revolución capilar. Kesmar tuvo la idea de unir romero, alcohol y quina en un tónico que ayudase al pelo.

De ese día han pasado más de 40 años y su producto se sigue vendiendo de la misma manera en la que se comercializaba entonces. Se mantiene el envase, la presencia de la rama de romero dentro del bote y todos los beneficios que proporciona su uso.


La ronquina azul es una creación de Kesmar no tan antigua como la ronquina naranja, pero también cuenta con un origen anclado décadas atrás.

Fue su respuesta a las muchas personas que se ponían en contacto con sus farmacéuticos para decirles que, si bien la ronquina les funcionaba y conseguía reducir la caída del cabello, así como eliminar la caspa, al mismo tiempo les dejaba un efecto poco atractivo en las canas. El color naranja se filtraba en la cana y esta terminaba con un color amarillento nada bonito.


Por ello, se pusieron a trabajar en el desarrollo de una fórmula que sí pudiera satisfacer a quienes tienen canas y así no tener que pensar en si les cambiaría el color de las mismas. El objetivo en Kesmar era sencillo: que todo fuese igual, menos el color.


Y la solución, por lo tanto, fue incluso más sencilla. Si para la ronquina original se utiliza colorantes que crean ese color
anaranjado y un poco amarillento, para la ronquina azul solo tendrían que cambiar los colorantes.

El resultado es este que puedes ver en este artículo: una ronquina que tiene la misma composición, pero en la que cambia el colorante principal.

Eso deriva en que todo sea igual, no hay ninguna diferencia salvo el efecto que producirá en tus canas.

Proceso de aplicación sencillo

¿Cómo ponerse la ronquina azul?

Esta es una de las preguntas más habituales y también se aplica a la ronquina normal. Es común pensar que requiere un proceso complejo para que haga el máximo efecto. Pero, en realidad, la ronquina se pone con sencillez y no hay que complicarse absolutamente nada con ella.

Puedes ponértela teniendo el pelo seco, aunque nosotras te recomendamos que lo hagas cuando esté húmedo.

Para ello, primero date una ducha y lávate el pelo. Tras esto, sécate el pelo con una toalla para asegurarte de que no queda agua dentro. Es importante que el cabello no esté chorreando, aunque es lógico que se encuentre húmedo.

Ahora echa la ronquina azul en tu pelo por medio de un buen aplicador. El que trae el bote de Kesmar no es muy cómodo, así que utiliza un pulverizador para que sea más fácil.

Ponte la ronquina y extiéndela con los dedos haciendo un masaje suave que permita llegar a toda la superficie de tu cuero cabelludo.

Después de eso deja que tu pelo absorba la ronquina y no te lo laves de nuevo o lo aclares.

Beneficios para el cuero cabelludo

La ronquina azul es eficaz para reducir la caída del cabello y conseguir aumentar volumen. También es un excelente remedio para que no sufras problemas con la caspa.

Incluso si no se comercializa como anticaspa, en unos pocos días ya notarás que tienes menos placas que se caigan de la cabeza y que la cantidad de caspa que se queda en la ropa es muy inferior.

Al seguir con el tratamiento, la caspa terminará desapareciendo en su totalidad para que puedas olvidarte de este problema.


Con su uso también beneficias a la raíz, la cual estará más sana y nutrida. El crecimiento del cabello será más sano, fuerte y de una mayor resistencia.

Apreciarás que ya no te pica tanto la cabeza y que tu pelo recupera todo su color, su estilo y brillo original, así como el tacto suave y no tan graso como antes.

Asimismo, si sufrías infecciones de piel o problema con bacterias, la ronquina tambiñén te ayudará, puesto que cuenta con función antifúngica.

Opiniones finales sobre la Ronquina Azul

¿Qué te podemos decir? ¡Nos ha encantado que exista una solución para revitalizar el pelo con canas!

Para muchos hombres y mujeres, tener canas ya es un suplicio, y lo último que quieren es que, además, tengan problemas para beneficiarse de un producto de moda como este. Por eso es de agradecer que se creara la versión azul y que así no haya ningún límite para el uso de la ronquina.


También es excelente con pelos teñidos. Si llevas el pelo teñido muy claro, de color rubio platino, un rubio que también sea clarito u otros colores claros, las posibilidades de que tengas que recurrir a la ronquina azul son muy altas. Pero no hay ningún problema, porque el rendimiento es igual de bueno, el precio es exactamente el mismo y todo lo demás también coincide.


Si tuviéramos que decir algo negativo de esta Ronquina azul, lo que diríamos es que se echa de menos que no haya rama de romero en el interior. Y sí es verdad que antes decíamos que se vería rara en el bote azul, pero no hay duda de que al envase le falta un poco de encanto debido a ello.

No obstante, es un factor meramente secundario. A la hora de la verdad, lo que importa es que le dé al pelo lo que necesita. Y eso es algo que la ronquina azul consigue sin dificultades.

Preguntas frecuentes sobre la Ronquina Azul

No te pierdas estas preguntas y respuestas que hemos reunido con las que te vamos a aclarar algunas de las cuestiones que suelen generar confusión acerca de la ronquina azul.

¿Es mejor usar la ronquina azul que la naranja?

No es que sea mejor, simplemente es más recomendable si tienes un pelo con canas.

El efecto que hacen los dos tipos de ronquina es el mismo: eficiente en el tratamiento de la raíz, la mejora de la resistencia y el aumento de volumen.

Pero tienes que elegir la ronquina azul si tienes canas o si llevas el pelo teñido.

* En este último caso no es tan imprescindible, pero te ayudará a salir de dudas y a disfrutar del uso.

¿Por qué la ronquina azul no tiene rama de romero dentro?

Para diferenciar los dos modelos de una forma más pronunciada. Asimismo, lo que quiso Kesmar fue que su producto más clásico, la ronquina naranja, mantuviera su esencia original.

Y de ella forma parte la rama de romero interior. Pero su ausencia no te tiene que preocupar. El efecto que proporciona la ronquina es exactamente el mismo.


El romero está dentro de la composición y la fórmula de la ronquina, por lo que estando la rama no se consigue una mayor o menor efectividad.

Por otro lado, ¿No quedaría un poco rara la rama de romero bañada en una sustancia de color azul?

¿Cuántas veces hay que ponerse la ronquina azul?

Es recomendable que lo hagas después de haberte dado una ducha.

Pero si ya llevas un tiempo aplicándote la ronquina, puedes alternar un día sí y uno no. Más adelante también podrías llegar a espaciar mucho más el uso de la misma, manteniéndolo dos veces por semana.

El mejor consejo sobre ello es que te fijes bien en tu cabello, en cómo progresa y en lo que puede necesitar.

¿Te crece el pelo con la ronquina azul?

No.

De una forma literal, no te crece. No es un crecepelo.

Lo que hace la ronquina azul es ayudarte a que se te caiga menos el cabello. También lo refuerza, le da más resistencia y aumenta su nivel de salud.

Eso significa que, en poco tiempo, notarás que tienes más volumen, que se te cae menos el pelo y que se encuentra en un mejor estado.

Por lo tanto, aunque no crece el pelo, lo que sí haces es conseguir más pelo, ya que no perderás el que ya tienes o el que crece de una manera natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *